

RAZON SOCIAL | SELLO | TIPO EDITORIAL | TIPO DE OBRA |
Cristián Pablo Trouvé | Maxbrod | Editorial | Original |
“Nacho” Puente despierta en una sala de terapia intensiva. Un disparo en la cabeza le produjo una amnesia temporal y no recuerda... La ilación de los acontecimientos que lo llevaron a ese lugar será narrada en primera persona con referencias al pasado inmediato, a su trabajo en una multinacional veterinaria, a su desempeño laboral, a su vida familiar y de pareja. Las incógnitas acompañan al lector y al narrador y se van resolviendo a medida que avanza el relato, adoptando así una complicidad con el lector que sobrepasa la historia pretérita y se proyecta sobre el acontecer futuro. En esta novela los mecanismos de control social se naturalizan en la cotidianeidad de la competencia laboral, en tanto y en cuanto, la hipocresía de los subordinados y la egolatría de los jefes, en su escala piramidal hasta el vértice donde se ubica el dueño, se convierten en moneda corriente en un ámbito adverso al compañerismo, la solidaridad y el trabajo en equipo. Un thriller psicológico con una fuerte indagación hacia los sentimientos del protagonista que reflexiona sobre su propia vida, su personalidad, su forma de ser y de relacionarse en el hábitat del hombre moderno.
También podría interesarle