

Una niña malvada tiene a maltraer a sus hermanos. Es la más bonita de todas pero le sucede algo inesperado y se transforma en una moderna Blancanieves. En un viaje a Jujuy, un hombre discriminador se enamora de una lugareña. Ni el carnaval modifica los valores que manifiesta en su accionar. Aunque no todo le sale bien, se sale con las suyas. Un cuadro famoso de Eduardo Sívori da nombre a un relato funesto en un ambiente tétrico. La lucha entre el bien y el mal, representada por un monje y un dragón, resulta encarnizada en el cuerpo a cuerpo y no ajena a las estrategias de la guerra. En una charla con un vecino, un hombre descubre que tiene el poder de matar con la palabra. Sin saber por qué asesina a su vecino. La megalomanía y los delirios místicas lo llevan a perpetrar los crímenes más injustificados… La estructura canónica del cuento da respuesta a esta serie de textos cruzados por la violencia, la misoginia y el moderno miedo a virus y bacterias. Títulos de los cuentos: “Un choclo podrido”, “Malicia en el país de las maravillas”, “El despertar de la criada”, “El Dragón y su furia” y “Sueño de un Nietzsche de verano”.
También podría interesarle